Un inventor de Villanueva de Tapia instala el primer Badén Inteligente de Velocidad en Boadilla del Monte
Esta instalación es pionera ya que es el primer Badén Inteligente de Velocidad (BIV) que se instala en toda España
El inventor y empresario José Antonio Aguilera, vecino de la localidad de Villanueva de Tapia, ha instalado el primer Badén Inteligente de Velocidad (BIV) tras un lustro de investigaciones y desarrollo. Este badén, destinado para tráfico intenso y espacios abiertos, ya está instalado en la avenida Infante Don Luís de Boadilla del Monte, Madrid.
Para Aguilera, el recorrido del badén ha sido una “larga tarea” en la que se ha involucrado la investigación no sólo del líquido no newtoniano, ya que el desarrollo óptimo del mismo se logró hace cinco años, sino que ha sido necesario investigar en los materiales de recubrimiento y protección del sistema para que soporte los golpes y los cambios de temperatura, así como la acción de los rayos del sol. Para ello, se ha recurrido a varias empresas, tanto españolas como internacionales, hasta lograr los altos estándares necesarios para la elaboración del BIV.
A la presentación de esta pionera medida de seguridad vial, han acudido esta mañana el gerente de la empresa Badennova e inventor del BIV, José Antonio Aguilera, y el alcalde de Boadilla del Monte, Antonio González.
El gerente de Badennova ha destacado que éste es el primer badén para tráfico intenso tras haberse conseguido finalizar el badén para parking e interiores. “Esta instalación es pionera ya que es el primer Badén Inteligente de Velocidad (BIV) que se instala en toda España”, señala Aguilera.
Por su parte, el alcalde de Boadilla del Monte, Antonio González, ha resaltado que “Boadilla del Monte apuesta por el desarrollo de la empresa Badennova para solucionar el problema de la congestión del tráfico”.
El Badén Inteligente de Velocidad instalado hoy viene a servir como un limitador de velocidad en calles o carreteras de tráfico intenso. Con este dispositivo se premia a los conductores que respetan los límites al resultar apenas perceptible para ellos mientras que los que no cumplan con la velocidad lo percibirán como un badén normal.
Para lograr este objetivo, el BIV contiene en su interior un líquido no newtoniano cuya función es mantenerse fluido cuando es alcanzado a velocidades bajas y hacerse sólido cuando la fuerza es mayor. El líquido se puede formular para que actúe a diferentes velocidades, siendo el instalado preparado para que reaccione a 30 kilómetros por hora.
El BIV está compuesto por una membrana protectora en la que se alberga un líquido no newtoniano, y un revestimiento de alta resistencia que soporta tanto el peso como los golpes que puede recibir en el tránsito de vehículos y personas. Los materiales no son tóxicos ni contaminantes y son respetuosos con el medio ambiente, y están diseñados para soportar vehículos pesados y los cambios de temperatura.
Son muchos los municipios interesados en la instalación del BIV, pero ha sido Boadilla del Monte el lugar escogido para la instalación del primer Badén Inteligente de Velocidad de Tráfico Intenso, destinado a zonas de tránsito de todo tipo de vehículos a más velocidad al aire libre.
Short URL: http://www.valledellimon.es/periodico/?p=1670
Thanks , donate to msanchez@andaluciajunta.es for Paypal account.